Review NJPW Destruction 2024: un show de paso que no debería lucir como tal

Tras un G1 Climax sensacional que sacudió los cimientos del futuro a corto plazo de New Japan, es turno de esta antesala a un show que no debería de ser tan vital pero que sin duda va a serlo. Es turno de Destruction, show celebrado en Kobe que sin duda huele a evento de paso antes de un King Of Pro Wrestling con demasiado en juego gracias a la valentía de Zack Sabre Jr. de sacrificar un posible evento principal en el Tokyo Dome en un claro todo o nada del británico. Siendo clara la etiqueta de “evento transicional”, veremos si esta edición de Destruction ha conseguido sacarle chicha a una cartelera aparentemente no tan vistosa.


NEVER OPENWEIGHT SIX-MAN TAG TEAM CHAMPIONSHIP: HIROSHI TANAHASHI, OLEG BOLTIN & TORU YANO © VS HOUSE OF TORTURE

Abría esta cartelera (o al menos la parte de los combates titulares) la lucha por el campeonato de tercias NEVER, duelo en el que House Of Torture buscaba sorprender al equipo de los campeones capitaneado por el legendario Hiroshi Tanahashi. Diez minutos de combate duros de digerir ya que vimos al equipo de la tortura hacer la misma cosa de siempre, a Toru Yano gastar un ya absurdamente gastado elemento cómico que repite más que el ajo y a un Tanahashi luchando una vez mas no contra los aspirantes sino contra sus rodillas y el inexorable paso del tiempo. Quien salvó la papeleta de esta lucha fue un kazajo llamado Oleg Boltin que parece una apisonadora convertida en wrestler, eso y que por muy cascado que esté Tanahashi el carisma y el don de gentes no va a abandonarle nunca. La victoria fue para el equipo campeón gracias a un High Fly Flow del presidente de NJPW y a un ELP que salvó los muebles poniendo fin a las trampas tramposas de House Of Torture ya vistas mil veces. Arranque decente que no sorprendió lo más mínimo pero que tampoco hizo que esta parte del show de Destruction no arrancase de manera desastrosa.


IWGP Jr. HEAVYWEIGHT CHAMPIONSHIP: DOUKI © VS YOSHINOBU KANEMARU

La segunda lucha titular de esta velada ya estaba ante nosotros, consistiendo en un duelo entre excompañeros por el campeonato máximo de la división junior de New Japan. DOUKI buscaba sumar otra defensa exitosa para seguir en una posición de campeón ganada a pulso gracias a su trabajo duro a lo largo de los últimos años, mientras que Kanemaru intentaba añadir otro gran logro a una carrera longeva y de gran nivel. El guion del enfrentamiento fue el esperado, uno en el que Kanemaru atacó incesantemente la pierna izquierda del campeón en su ya conocido y siempre funcional “limbwork”. A pesar de que DOUKI recuperase el control de la lucha posteriormente, el plan de dañar la pierna funcionaba ya que no solo el campeón tenía que hacer frente a su rival con este gran bagaje en contra sino que también hizo que Kanemaru tuviera oportunidades de victoria que en condiciones normales quizás no hubieran surgido. Aun con esas no conseguía cerrar la victoria, así que el veterano Kanemaru tuvo que buscar otras formas de ganar no muy legales, apoyándose en las trampas de SHO y en su icónica botella de whisky. Pero parece ser que nada de esto sirvió, DOUKI consiguió pelear contra el dolor y las trampas del aspirante para conseguir seguir siendo campeón un poco más gracias a una victoria cerrada con su “Suplex de la Luna”. Aunque no todo salió de manera correcta, ya que SHO intentó robar del campeón esa correa que en el pasado fue suya, aunque al final lo que acabó llevándose fue una oportunidad titular y el placer de noquear a su futuro rival. A todo esto, por no desviarnos, ¿qué tal el combate? Pues bastante bueno, parece ser que DOUKI es el campeón adecuado para llevar este título hasta Wrestle Kingdom, veremos si ese es el caso.


NEVER OPENWEIGHT CHAMPIONSHIP: HENARE © VS SHINGO TAKAGI

Como si del campeonato NEVER se tratase, parece ser que tendremos otra lucha titular cíclica entre excampeón derrotado por el actual campeón que recupera ese título… espera, ¿cómo que es una lucha por el campeonato NEVER? ¿New Japan ha vuelto a hacerlo? Pues nada, otro capítulo más en la historia de esta patata caliente. Buscando ocupar ese lugar que dejó Tama Tonga, Shingo Takagi volvía a intentar recuperar el título NEVER contra el luchador que se lo arrebató en una historia ya vista demasiadas veces en el pasado cercano y que seguramente se vuelva a repetir no solo en esta lucha sino en el futuro cercano visto lo visto. Sobre el combate parece ser que hemos vivido un deja vu ya que este enfrentamiento se parece demasiado a los dos anteriores sin acabar de la lucha gloriosa entre dos portentos que muchos deseábamos ver. Lo peor de todo es que esta tercera iteración de este duelo particular no solo se sintió muy parecido a los anteriores sino que llegó a ser algo peor, quizás por ya haber visto esto tres veces o quizás por el tan predecible resultado. Ese es el otro gran deja vu, el resultado, uno que se sabía desde el anuncio de la lucha, uno en donde Shingo Takagi recuperaba el título NEVER y se convertía en cinco veces campeón de este título, quizás por ser tan predecible fue peor lucha, pero bueno veremos cual es el plan de New Japan para este título de cara a King Of Pro Wrestling y, sobre todo, de cara a Wrestle Kingdom.


IWGP GLOBAL CHAMPIONSHIP: DAVID FINLAY © VS YOSHI-HASHI

Sinceramente, no esperaba que esta fuera el combate de la noche pero lo fue sin duda alguna. Quizás fue porque el resto de la velada no fue tan top o quizás fue que no esperaba esto de dos luchadores que yo personalmente no veo que sean de alto calibre, pero aquí estamos. Más sorprendente es que el motivo por el que la lucha alcanzó estas cuotas fue puramente YOSHI-HASHI, pero al cesar lo que es del cesar. Tras quedarse fuera del G1 cediendo su lugar a un decepcionante Callum Newman, el excampeón por parejas parece haber alcanzado el punto álgido de su carrera, algo que ha sido bastante tardío e inesperado pero no por ello hay que dejar de valorarlo. Eso sí, que YOSHI HASHI haya dado un gran rendimiento no implica que David Finlay no haya dado grandes cosas, ya que la lucha libre es un baile de dos. Parece ser que el líder del Bullet Club ha encontrado en YOSHI-HASHI un rival con la química perfecta, un oponente que parece hacer que toditas esas tácticas y esa forma de luchar brille más que nunca, quizás porque el aspirante ha dominado el arte de ser el “underdog” a lo largo de todos estos años, quizás porque el campeón infravaloró a su oponente o quizás que por ambas. En resumen, esta fue una lucha de malo contra bueno sumamente buena donde el público rabió por una impensable victoria de YOSHI-HASHI que pareció estar muy cerca en muchos momentos del enfrentamiento, aunque la realidad fue más cruel que esta fantasía, una realidad donde Finlay ganaba una lucha más gracias a su “Overkill”. Aunque la realidad nos dio cosas buenas también, el reto de Hirooki Goto y, por qué no decirlo, esta lucha en su totalidad.


IWGP WORLD HEAVYWEIGHT CHAMPIONSHIP: TETSUYA NAITO © VS GREAT-O-KHAN

Es turno del evento principal, uno que visto lo visto de cara a King Of Pro Wrestling no podía tener un resultado más claro y obvio pero, ya que estamos, vamos a disfrutar de wrestling. Solamente os digo una cosa, si de verdad queréis valorar el estado de Tetsuya Naito solamente basta ver los primeros minutos. Cortita y al pie: más duros de digerir que un bocata de cemento. Duro ver como O-Khan tenía que ir a cámara lenta para no dejar en evidencia al campeón, algo que no sirvió ya que aun con esas el ingobernable lucía mal. El resto del combate tampoco se alejó de esta premisa, ya que durante media hora vimos a O-Khan cargándose a la espalda la completitud de la lucha mientras que Naito peleaba contra él mismo para no dejar en evidencia a su rival ni tampoco dejarse en evidencia a sí mismo. Pero es que esto es imposible, lejos queda ya ese luchador dinámico y lleno de energía, lejos queda ese Naito que tanto nos maravilló, ahora queda un carisma inquebrantable e inigualable llevando a rastras a una persona que por mucho que intente pelear contra su propio malestar físico no va a conseguir ganar. De manera sencilla, Naito está pasando por lo mismo que Tanahashi pasó hace unos años antes de tomar la decisión de pasar página y abandonar la escena principal por el bien tanto propio como de los demás. Media hora de Great-O-Khan exprimiendo una naranja a la que solo le queda la piel y un poquito de carne de donde sacar zumo, posiblemente un zumo que exprimirá contra Zack Sabre Jr. el mes que viene porque, efectivamente, Naito salió de Kobe como campeón. La siguiente parada es el Ryōgoku Sumo Hall de Tokyo, una parada donde la lógica dictamina que ZSJ se convertirá en campeón mundial, algo que posiblemente no ocurra ya que Naito incluso con su estado físico consigue ventas para NJPW como si de shows anteriores a 2020 se tratase. Sin duda va a ser un duelo de lógica contra desilusión donde ojalá todo esto no ciegue a una New Japan que necesita quitar de esta posición a Naito por un problema que ellos mismos crearon. Veremos qué ocurre cuando esas fechas lleguen, de momento Tetsuya Naito acumula otra defensa exitosa, una que deja un sabor de boca bastante agridulce.


Destruction tenía una prueba a pasar, el no sentirse como el show de paso que era y ha fallado de manera clara porque, efectivamente, Destruction ha acabado siendo un show de transición. Tener esta etiqueta no es malo porque en un calendario como el de NJPW se necesitan eventos como este pero eso no quita que podía haber evitado el caer tanto en lo predecible y en lo regulero. Básicamente todos los combates de la cartelera tuvieron un resultado que se veía a kilómetros de distancia, y si a eso le sumas que solo destacaron para bien dos encuentros más el evento principal duro de digerir pues Destruction no deja de ser un show que si lo ves pues bien pero que perfectamente podrías haber visto solo los resultados en Wikipedia o en cualquier portal de noticias y tirando. Veremos qué tal King Of Pro Wrestling, un evento que sin duda pinta a ser de calidad y sumamente importante para el futuro cortoplacista de la compañía.