“Nintendo” y “polémica” no son cosas que vayan de la mano la verdad, la empresa nipona era y es para algunos de las pocas en esta industria que no busca apuñalar vilmente a nosotros los fans. Dejando de lado este fanatismo, si que es verdad que esas dos palabras vayan juntitas en una misma frase pero bueno aquí estamos. Todo tiene que ver con el último Nintendo Direct, el directo donde se ha presentado ya en condiciones la nueva Nintendo Switch 2. Así que vamos a meternos en harina para ver qué ha pasado, que tal pinta esta nueva consola y para responder a una pregunta concreta: ¿ha abierto Nintendo la caja de Pandora de la industria de los videojuegos? Yo creo que si, aunque veamos el por qué.
Nintendo arrancaba este directo presentación mostrando su mejor carta, un nuevo Mario Kart del que todos conocíamos su existencia porque tampoco la compañía hizo mucho por esconderlo. Este nuevo título es Mario Kart World, una entrega que le dará una dimensión extra al juego de conducción añadiendo un elemento de mundo abierto ciertamente atractivo y que creo que puede sentarle muy bien. Tras esto nos centramos en todas las nuevas características y funciones de la Switch 2, donde destacan la nueva funcionalidad de los Joycon con ese “modo ratón”, la nueva herramienta de comunicación entre jugadores llamada “GameChat” más todos los elementos técnicos que distinguen a esta nueva consola de su predecesora. También hablaron de juegos, presentando una oleada de títulos third party que en su gran mayoría solo eran ports de títulos ya lanzados aunque si que hubo hueco para novedades como el nuevo Hyrule Warriors o el The Duskbloods, producto de la colaboración Nintendo - FromSoftware. Para cerrar presentaron el regreso de Masahiro Sakurai a Kirby con el nuevo Kirby AirRiders y también decidieron hablar de nuestro amigo “Donqui Con” que regresa con Donkey Kong Bananza. ¿Y la fecha de salida? 5 de junio de este año 2025, lo esperable.
De peor o mejor manera, Nintendo repasó todas las especificaciones y elementos de la Switch 2 además de comentar una alineación algo floja de juegos propios y de terceros que verían su salida para la consola o con el lanzamiento de esta o poco después, aunque falta algo importante. Tenemos fecha, tenemos juegos pero, ¿dónde está el precio de la consola? ¿Existe este concepto llamado “precio”? Pues si, existe, lo que pasa es que Nintendo decidió darlo a conocer de una manera bastante más secundaria y oculta, quizás porque se olía la que se iba a montar fuera de tierras niponas. El coste para el consumidor de la sucesora de la Switch en su versión más sencilla es de 470€, algo que sí que se aleja algo de lo que pensaba que iba a ser su precio base pero que tampoco considero que sea un costo descomunal. Entonces, ¿cuál es la mala noticia que ha levantado tanta crítica? Pues los precios de los videojuegos, ya que Nintendo va a sablar 80€ por juegos de la primera Switch readaptados a la Switch 2 y va a hacernos pagar 90€ si queremos el Mario Kart World en formato físico. Si, como lo leéis, noventa malditos machacantes por un juego físico, noventa salmones si quieres la nueva edición de esta saga de jueguitos de carreras, telita eh. Ha habido cosas que sientan peor o mejor, el precio base de la consola puede ser uno de ellos o como de caros se han vuelto los accesorios pero sin duda todo el tema de precios de los juegos tanto en físico como en digital.
Además de todo el revuelo merecido, Nintendo ha conseguido con estas noticias que salgan a la palestra distintos temas de discusión, algunos ya conocidos por todos. El primero de todo es el de “el ocio se paga”. Sobre este tema mi opinión es sencilla: el ocio cuesta dentro de unos márgenes que pueden ser ciertamente amplios. Es un tema gris para mí, uno que se debate entre el si y el no. Por un lado estoy muy de acuerdo con que el ocio cuesta y que si no te puedes permitir un tipo de ocio siempre hay otras opciones. No necesitas comprar la última consola del mercado o tener todas las plataformas de streaming disponibles, se puede elegir dentro de todos los presupuestos y todos los gustos. A mayores entra el elemento humano ya que detrás de todo producto hay una o varias personas con un sustento dependiente de este. Es uno de los factores por los que yo personalmente paso por caja, incluso cuando el precio a veces duele, porque si hay un buen trabajo y buenos profesionales realizándolo creo firmemente que se merecen dicho dinero. Claro, esto es una parte pero todo tiene sus límites, una cosa es pagar un poco por encima de lo pensado o de lo que consideramos "justo" porque crees que lo merece y otra distinta es que se aprovechen de esta buena voluntad. Puedo y quiero siempre pagar un dinero extra por un indie pintón o por una plataforma que está intentando aumentar su catálogo, puedo entender que la Switch 2 cueste 70€ más de lo que tenía en mente porque los costes de producción han subido (como casi todo en este p*to mundo menos los salarios aunque eso es otro berenjenal que no quiero comentar) pero por donde no voy a pasar es por el hecho de que me intenten sablar 80€ por un juego digital y 90€ si quiero tener la cajita y el cartucho. Lo que tampoco creo es que este incremento en el precio llegue a cargo del colectivo tan maltratado laboralmente de los desarrolladores de videojuegos pero, lo dicho, berenjenales que no me apetecen comentar de momento.
Ese es uno de los temas, uno que claramente va a tener gente que esté completamente en contra mientras otros no ya sean porque o quieren ser más comprensivos con estos nuevos precios o porque ya caen dentro del fanboy-ismo más tétrico imaginable. El otro son las posibles consecuencias de esto, porque yo me pregunto... ¿Nintendo acaba de abrir la caja de Pandora? Antes de esta presentación mucha gente se volvía loca con la idea de que GTA6 costará 100€ como varios analistas venían indicando, algo que ha cambiado por un “pues tampoco es tan descabellado” tras ver toda esta nueva situación. La cosa no es que el nuevo Grand Theft Auto merezca o no esas tres cifras (a título personal creo que es el único juego que saldría impune de tener dicho precio) o de como de grande es la columpiada de Nintendo, la cosa es todo lo que vendrá detrás. Posiblemente este sea el pistoletazo de salida inicial a una subida de precios que lleva ya muchos años en el aire y que nadie se ha atrevido a hacer por las reacciones en contra, algo que cuadra viendo cómo ni Nintendo se ha librado de una crítica masiva. No creo que nadie se quede atrás, si esto acaba llegando a buen puerto, incluso con criticas de por medio, vamos a empezar a ver juegos AAA rozando o incluso alcanzando los 100€, juegos que ni siquiera creo que merezcan los 70-80€ que valen algunos ahora. Si Xbox consiguió colar la de pagar el online y PlayStation la de cobrar un extra por mejorar tus ediciones, ¿quién va a decir que Nintendo no consiga cambiar este estándar de la industria?
Este Nintendo Direct primero ha sido emocionante, luego ciertamente tibio y ha terminado con un malestar que he visto acechar a Xbox y PlayStation pero nunca me imaginaba que Nintendo iba a sufrir, un cabreo lógico viendo como se supera la barrera del “cubrir costes” para asaltar la cartera sin pudor y remordimiento. Sobre la Switch 2 me quedo con que es más que una simple evolución de la primera Switch pero que tampoco me han vendido tantas mejoras como para creerme que sea una consola significativamente distinta. El tema del Joycon convertido en ratón es algo bastante inteligente pero el haber reinventado Discord y venderme otras mejoras lógicas como la repanocha es algo que no compro al 100%. Personalmente me ha convencido lo suficiente como para caer en una reserva o una compra temprana solo para poder disfrutar de juegos de la primera Switch sin tener que estar rezando por la no explosión del cacharro. Yo caigo por eso, porque tengo el dinero (para algo trabajo supongo) y las ganas de comprarme la Switch 2 sin necesidad de juegos nuevos y sin florituras varias y aun con estas entiendo que haya gente que no pase por el aro. Lo demás pues es lo que es, ni los juegos ni los precios son lo suficientemente convincentes o racionales directamente para que alguien como se salga de solo poner en práctica la retrocompatibilidad. Señores, la Switch 2 ha cumplido con mayor o menor margen según a quien pregunres, la cosa es que Nintendo, de una forma u otra, no lo ha hecho.