Pasan los años y se suman los momentos en los que echo de menos a mi querido E3. Con dolor en el alma, acepto su sustituto versión remota que no tiene ningún nombre concreto. Algunos lo llaman Summer Game Fest en honor al nombre del evento al que le vino de perlas que el E3 feneciera, otros simplemente dicen que es la época veraniega de anuncios y los más nostálgicos como el menda lo denominan “No-E3” o “E3’nt”. Hoy vengo a hablar sobre esta última edición de nuestro sustituto anímico y moral del legendario evento, una que no tenía las expectativas más altas a su favor, así que veamos que tal le ha ido a estos días y días de videojuegos en vena.
Antes de meternos en las conferencias "top", haré como el año pasado y repasaré por encima las conferencias vistas que considero de menor calibre o menor valor para mí que no significa que estas sean peores o dignas de ignorar.
- State Of Unreal - El primero de estos eventos “menores” bajo mi criterio es el State Of Unreal que, como el propio nombre indica, fue una conferencia puramente centrada en el motor gráfico. Dentro de la enorme chapa hablando sobre especificaciones técnicas y usos de la herramienta, vimos algo sobre unos cuantos juegos, entre ellos el The Witcher 4. Sobre lo nuevo de CD Projekt RED vimos un poco sobre cómo han usado Unreal en el juego, teniendo la oportunidad de ver un poquito del juego en una especie de reveal mezcla de gameplay y demo técnica. Quitando esto, no mucho más la verdad.
- INDIE3 - No se que es lo peor de este directo, que se pueda llamar de tres formas distintas (o el indicado o INDIE INDIE INDIE o el Best Indie Games Summer Showcase) o que durase la friolera de cuatro horas. Repito, cuatro horas, ¡CUATRO! ¡MALDITAS! ¡HORAS! Yo por mucho que ame esto de los jueguitos y me encante sentarme durante un rato largo frente a una pantalla viendo trailers esto es demasiado, tan bestia al nivel de que simplemente doy por hecho que el cerebro se me hizo papilla porque no me acuerdo de nada (o no quiero acordarme por el bien de mi salud mental). Me gusta esto de dar oportunidades de lucirse a todo el mundo pero hay límites señores.
- The MIX Summer Game Showcase - Es turno del anteriormente conocido como Guerrilla Collective, mismo rollo distinto nombre. Sin tener que contar mucho más porque fue un directo como cualquier otro sin nada para destacar muy por encima de lo demás tanto para bien como para mal, como títulos destacados por mi parte tenemos el Dead Finger Dice, Elusive y Light Odyssey entre otros.
- Shacknews E4 Indie Showcase - Tras múltiples conferencias sempiternas, se agradece un directito de estos que son cortitos y al pie. Este E4 duró sólo media horita, unos treinta minutos que se agradecen pero que tampoco contuvieron una gran cantidad de jueguitos que me llamasen la atención. Estos escasos títulos serían el Memory’s Reach, el juego de lavar con máquina a presión pero esta vez con pintura llamado Spray Paint Simulator y el Star Racer.
- Days of the Devs - dentro de las tradiciones de mi querido E3’nt está la de irse a la cama cansado y ciertamente decepcionado tras el final del Summer Game Fest de turno. Esto activa automáticamente otra tradición, la de verme el Days of the Devs al dia siguiente a ver si suena la flauta y sale algún titulito curioso, algo que a título personal se produjo pero de manera muy reducida y redundante, ya que lo poco que me interesó o ya lo conocía de antes o se había anunciado previamente en otro evento. Dentro de esta siempre respetada por mi parte gran ventana para desarrolladores indie destacaron Sword of the Sea, “Mixtape y Moonlighter 2.
- Future Games Show - Al igual que el año pasado, el Future Games Show se plantó con un escenario pintón y dos host bastante conocidos en el mundillo como Laura Bailey y Matt Mercer para hablarnos de juegos que se podían de catalogar como puro indie o como esos AA que llaman la atención y que por detrás quizás no tengan un sello editorial o una campaña de marketing tan masiva. Ejemplos de estos títulos que me han llamado la atención son The Expanse, The Bureau of Fantastical & Arcane Affairs, Hirogami, Formula Legends o Cairn.
- PC Gaming Show - Sobre este evento comenté en ocasiones anteriores, literalmente, “si juntamos la absurda longitud de los eventos, la palabrería del Summer Game Fest, los sketches pero mal del Devolver Direct y los juegos indie que están reguleros nos salía el PC Gaming Show” y parece que se lo tomaron a mal porque se nota que le han bajado dos tonitos a la tontuna. También dije otras cosas como que “esto estaba hecho para los más valientes” o que “es como la maravillosa adicción al tabaco” y tampoco me quedo lejos en este 2025. Un show que tras toda la matraca de conferencias duele sentarse a ver, no solo por el cansancio acumulado sino por ver dos horas no muy apetecibles para ver si, con todo el respeto y cariño del mundo, encuentras oro en todo el cobre. Y seguramente lo encuentres entre todas las cositas maravillosas que se mostraron pero no es mi caso, el mío me pidió clemencia y fue a costa de este PC Gaming Show.
STATE OF PLAY
De manera típica en las últimas ediciones del E3’nt, PlayStation arranca el show de las conferencias de verano. De manera también atípica, PlayStation arranca este festival de anuncios de videojuegos emplazado en 2025. Esta dualidad de esperado/inesperado es porque la presencia de la marca nipona fue toda una duda hasta básicamente inicios de la semana pasada, habiendo una sensación de que no iban a aparecer hasta que Jeff Grubb y Shinobi disiparon un poco las dudas. Ante este anuncio sorpresa y la sensación de presencia tímida, la creencia de que este State Of Play era algo más obligado que deseado ganaba mucho peso según pasaban las horas. ¿Sería este directo uno solo para cumplir contractualmente con muchas otras empresas third party y no habrá mucha chica? La respuesta es que ni de coña pero no por lo que podáis pensar.
PlayStation nos presentó una hora de juegos third party que no se vosotros pero para el menda (y para otros cuantos) resultó ser estúpidamente entretenida y de calidad, aunque para otros fue una conferencia floja o mediocre por este mismo motivo. Aunque el arranque no fue muy fuerte de la mano de Lumines Arise, el tráiler gameplay de Pragmata, lo nuevo de Suda51 llamado Romeo Is A Deadman que pinta brutal y el tráiler de Silent Hill f levantaron los ánimos hasta las nubes. Lo que continuaba tampoco iba a ser menos, anuncios de todo tipo e incluso pasando por tandas de novedades para PS Plus: Bloodstained: The Scarlet Engagement, Digimon: Story Time Stranger, el remake del Final Fantasy Tactics, el pepinazo llamado Nioh 3, Tides Of Tomorrow, Sea Of Remnants, lo nuevo de Giant Squid llamado Sword of the Sea… Para poner broche de oro a todo este directo, Sony decidió darnos lo nuevo de IO Interactive y el próximo juego de Arc Systems Works. El primero fue ese jugoso juego de James Bond titulado 007 First Light, título que nos llevará hasta la juventud del legendario espía y sus primeros años en el MI6. El segundo fue un revolucionario juego de peleas llamado Marvel Tōkon: Fighting Souls debido al hecho de ser el primer juego de peleas 2D que incluirá una mecánica de 4v4. Dos anuncios que han levantado muchas ganas, uno mas que otros dependiendo de donde preguntes, dos juegos que para mí son un gran broche de oro.
Resumiendo, PlayStation se ha sacado de la nada un pedazo de State Of Play donde el listón estúpidamente bajo puesto por la creencia de que no sería para tanto ha sido superado por un amplio margen gracias en un 99’9% a títulos third party que tienen una pinta golosa. Un directo que ha gustado a mucha gente sin tampoco ser algo brillante, algo que no parece ser que sea la norma ya que una cierta minoría ruidosa ha clamado que le ha faltado mucha chicha, quizás porque lo único visto exclusivo de PS haya sido un fragmentito de Ghost Of Yotei y nuevos mapas para Astro Bot. Para mi ha cumplido, gratamente encima, gracias a una combinación de secuelas, remakes y novedades que me ha pillado por sorpresa, un conjunto de juegos que quizás me han gustado de más ya que la mayoría son juegos nipones del rollito que me molan y lo que no es japonés es la mierda occidental que me gusta meterme entre pecho y espalda. Lo dicho, State Of Play de notable, ya este puede ser alto dependiendo de tus preferencias y expectativas, siendo para mi este caso.
SUMMER GAME FEST
Ahora es turno de hablar de mi archinémesis en esta semana de E3’nt, quizás el mayor beneficiario de que esa feria muriera (por no decir que es uno de los mayores culpables). Es turno de hablar del rey de los “smoke and mirrors”, del numero uno en el arte de darse autobombo, en el maestro de acaparar foco porque le gusta ser el centro de atención más que a un tonto un lapiz, es turno de hablar de Geoff “el Doritos” Keighley. Dejando ya la coña y mi real animadversión hacia este individuo, es turno del siempre polarizante y generalmente infumable Summer Game Fest. No iba a la edición de este año con muchas ganas gracias a la hora, la duración, las expectativas y el madrugón que me tocaba tener al día siguiente, pero aquí estamos porque en tiempos difíciles los valientes asoman. Armado de valor y ganas, me puse a navegar sobre dos horas de un show… pues no tan malo la verdad.
A ver, vamos a concretar, no fue algo para tirar cohetes porque tuvo lo suyo pero si que fue a mejor en comparación a años anteriores. Sin quitarse el gustazo de decir “mirad estoy aquí yo monto esto”, la presencia de Geoff se redujo solamente a introducciones ligeras y un par de entrevistas cortas, a lo que hay que añadir que no fue el único host del evento por lo que su presencia no fue tan constante. Si, de las dos horas de duración quizás una fue solo para trailers, quizás Geoff aun con estas ocupó la pantalla en un 25% del minutaje total, pero la verdad es que fue mucho mejor y más liviano que años anteriores. No fue gracias a la calidad de los anuncios sino más bien a lo mismo que le ocurre a los The Game Awards, que quizás este SGF por fin está encontrando su “mojo” y su forma de proceder, una que no desagrade a los espectadores y que tampoco pierda la esencia semiególatra del Doritos.
Volviendo al tema de los jueguitos pues ehhhh… tampoco hay mucha chicha. No por cantidad la verdad sino porque, a título personal, no ha habido cosas a mansalva que me hayan despertado una gran atención, quizás para otros fans si pero para el menda no y como este es mi blog pues aquí soy juez, jurado y verdugo. Fuera bromas, entiendo que a otros les haya apasionado (sobre todo si eres fan de los videojuegos de terror) por la variedad de títulos pero para mi no es el caso. Destacan de este evento el video de Kenny Omega haciendo cosplay de varios personajes de Street Fighter 6, el fulano de Splitgate 2 perdiendo la chaveta con una gorra MAGA versión videojuegos y el broche final con el anuncio de Resident Evil 9, también conocido como Resident Evil: Requiem.
DEVOLVER DIRECT
Es muy triste lo que voy a decir pero allá vamos: señores, este año no hay Devolver Direct. Durísimo, el mejor rato de todos los E3’nt ha desaparecido, no tendremos a Volvy ni tendremos las estúpidas y alocadas aventuras narrativas que habrán ingeniado los cuatro colgados hasta las trancas de estupefacientes que siempre las guionizan. En su lugar, la distribuidora decidió dar diez minutitos a lo nuevo de Kenny Sun: BALL x PIT. Diez minutos donde no solo mostraron el juego sino donde también tuvimos una dosis ciertamente light de ese humor estúpido tan característico, no fue un Devolver Direct pero tuvo su aquello. No os voy a mentir, no me acuerdo de casi nada del juego porque mi poquísima atención se fue hacia los mermaos haciendo el tolai en mi pantalla, pero posiblemente por esto mismo puedo caer en este jueguito. En resumen, la magia absurda de Devolver en versión muy pero que muy light.
WHOLESOME DIRECT
¿A quien no le va a gustar ver/jugar juegos lindotes de chill? ¿A quién no le va a gustar? A mi me encanta, a la par de esos juegos apasionantes que te mantienen en vilo o títulos multijugador necesito una pequeña dosis de relax y cositas cuquis como adulto disfuncional que a veces quiere relajarse tras salir del trabajo o después de realizar tareas del hogar. Por cosas como esta el Wholesome Direct es la cosa más maravillosa del mundo, una hora de trailers de juegos indie estilo “wholesome” como el propio nombre indica. La pena es que la edición de este verano no ha sido tan buena como la del anterior, algo que ciertamente era esperable porque básicamente medio directo del año pasado acabó o en mi lista de deseados y/o en mi biblioteca de Steam. Aun con esas, una buena batería de juegos se han acabado colando, siendo mi lista personal Fireside Feelings, The Guardian Of Nature, Vending Dokan!, Is This Seat Taken?, Town to City, Window Burrow, Monument Valley, The Berlin Apartment y Ambroise Niflette & the Gleaned Bell. Resumiendo, no es un directo que entre en la categoría de grandes conferencias claramente pero sí que es uno necesario en la industria como otros tantos, y a pesar de que no haya resultado ser tan bueno como el anterior a título personal sí que está claro que ha sido de mis favoritos en el E3’nt de este año.
Ñ3
Cuanto talento hay en el mundo de los videojuegos español, cuánta gente de valor hay para la industria en los países hispanoamericanos, algo que tiene que tener su foco personal. Si para el segundo caso tenemos el Latin American Games Showcase, para el primero (y para los países del otro bloque también) tenemos el Ñ3, otra conferencia de ámbito local, por decirlo de alguna forma, que se suma al evento mencionado o a otros como el Frosty Games o el Southeast Asian Games Showcase. Este evento creado por Yuste tuvo muy buena acogida en su primera edición el año pasado y en este vuelve con una segunda edición más grande y mejor. Ese poco más de una hora con algo más de 50 juegos se transformó en un evento de hora y media con 68 juegos (a uno del “nice”) mostrados uno tras otro casi sin pausas y sin ninguna tregua, algo que se agradece viendo otros shows a los que les gusta el autobombo. Al igual que el año pasado, a pesar de que no tengamos un simulador de butanero, la variedad y la originalidad reina entre los setenta juegos mostrados, algunos ya vistos previamente y otros siendo sorpresas muy gratas. No dejo recomendaciones por aquí porque os sugiero fuertemente a gastar horita y media en ver estos juegos, elegir los que os interese y apoyar al sector indie de habla hispana.
XBOX GAMES SHOWCASE
Acaba el E3’nt de manera diferente respecto al año pasado porque Ubisoft ha decidido no presentarse debido al enorme fregado que tienen entre manos. Los honores caerían sobre las manos de Xbox (y del PC Gaming Show que se celebró justo después), una compañía que siempre cumple de manera muy grata en estos eventos, cosechando el honor durante estos últimos años de ser básicamente la mejor conferencia del E3’nt. Aun con esas, este año las sensaciones eran distintas, raras incluso, unas sensaciones que podríamos decir fueron causadas por el aparente “abandono” de la marca respecto a la guerra de consolas. Sin clamarlo a los cielos, Xbox parece que busca amigos en Nintendo y PlayStation pasando así al mundo de la distribución aunque no al 100% ya que se siguen reservando cositas y siguen apostando por su línea de hardware aunque de manera mucho menos fuerte.
Dejando esto de lado, este Xbox Showcase volvía a estar en el centro de atención para todos los fans, no solo los de sus consolas o los pagadores de Game Pass sino también para gamers de otras plataformas ya que este evento siempre está petado de juegos third-party la mar de interesantes, además del bagaje previo comentado. La cosa es que, por un motivo u otro, Microsoft entregó una conferencia ciertamente decepcionante, quizás por justamente los motivos opuestos al State Of Play que abrió este E3’nt. Si los nipones partían de las casi cero expectativas para traer una variedad de juegos nuevos llamativos, los de Redmond nos dieron anuncios bien a secas en una conferencia donde dichas expectativas eran ciertamente altas. También puede ser que en esta opinión esté solo porque los videojuegos vistos en la conferencia de PlayStation son más de mi gusto que los del directo de Xbox. Volviendo al tema, el trío calavera Spencer-Booty-Bond presentó múltiples juegos variando entre secuelas, nuevos anuncios o tráilers de cositas ya conocidas. Una batería de juegos que arrancó de manera ciertamente interesante con The Outer Worlds 2, presentaron la famosa y rumoreada consola portátil, continuó siendo un poco montaña rusa con altibajos de todo tipo como Ninja Gaiden 4 o Persona 4 Revival y cerró de manera dura de digerir con la enésima y seguramente clónica entrega de Black Ops. Nada sobre Halo, nada sobre The Elder Srcolls 6, nada sobre el nuevo Gears Of War, nada sobre Fable, nada sobre Perfect Dar, la mejor forma de cerrar era con el puñetero Call Of Duty porque es sin duda una sorpresa mayúscula que salga otro en este gran 2025.
Resumiendo, los panas de Xbox se presentaron para anunciar cositas y poco más, puede ser de mayor o menor agrado dependiendo de los gustos personales de cada uno pero fue tibio, más aún cuando unos cuantos de tus anuncios tochos o se filtraron días antes o se sabían desde hace ya tiempo largo. A esto hay que sumarle la cierta bajona con algunos anuncios, como el hecho de que Persona 4 Revival parezca tan absurdamente lejano de un lanzamiento (lo que hace indicar de manera indirecta que Persona 6 también lo esté) o que la nueva handheld de Xbox no sea más que una ROG Ally con ciertas capas de pintura por encima. También tenemos otra cosa que reseñar y es que, independientemente de la calidad del evento, Xbox ha dejado muy claro en muchos de los anuncios del directo que estos se encontrarán disponibles también en Steam o PS5, algo que antes no se veía en ningún anuncio de sus eventos. Esto, sumado al mensaje constante de “juega donde sea” hace ver que posiblemente Xbox esté más cerca de SEGA que de su yo pasado. Ese es otro melón para abrir, si la legendaria marca de consolas seguirá los pasos de otro peso pesado de la industria o no, pero quedémonos con que el Xbox Showcase de 2025 fue una cierta decepción en mayor o menor grado.
Este es sin duda otro año para la lista de “años en los que echo de menos el E3” por múltiples razones. Tener a todas las grandes compañías en un solo recinto en tan solo un par de días anunciando cosas era algo top, lo que viene siendo esta colección de eventos online la verdad aunque no al 100%. La sensación de que era semana gorda donde todas las compañías iban a exprimir la máxima reducción posible del público en sus respectivos pabellones le daba cierta magia, el tener a PlayStation vendiendo su PS4 a costa del muerto andante de Xbox One, las reacciones sonoras a una gran sorpresa, los fans y fans recorriendo el evento… todas esas cosas eran mágicas incluso desde la distancia y a través de la pantalla, algo que no alcanzará nunca el que te arrojen a la cara un directo pregrabado sin mucha alma. Hecho de menos el E3 en su máxima expresión y quizás no sea solo porque fuera mejor, es porque los tiempos cambian y yo no. Quizás es agarrarse al pasado, un pasado donde la inmediatez del internet y la exposición de las redes hace pensar que es más rentable hacer un directo sorpresa o simplemente arrojar el anuncio en redes sin mucho bombo y platillo. Me pasa con esto como me pasa con otras cosas, el ejemplo del Manga Barcelona del año pasado y la ausencia de Crunchy en el evento está presente, a mi me hubiera encantado ver una presentación de novedades pero a lo mejor a la plataforma le basta y le sobra con anunciar nuevos doblajes con un tuit y una nota de prensa. Aunque no todo puede ser malo, que ahora se deje lo “en vivo” para dar lugar a lo “remoto” hace que esos juegos indie tengan un espacio que quizás en otras circunstancias no lo tendrían. Lo dicho, quizás sea que esto nuevo es peor, quizás sea que me hago viejo y eche de menos lo que había antes, quizás sean ambas. Sin duda un E3’nt ciertamente decepcionante que no mediocre ni malo, bien sin más. Nos vemos en la Gamescom, en el Tokyo Games Show o cuando a las grandes compañías les de por anunciar cosas.