Gamescom 2025: la parte que nos falta de las conferencias veraniegas

Este es un post raro, no suelo hacer análisis más allá del E3’nt o de conferencias megatochas como la presentación de Nintendo Switch, pero esta vez he decidido hacer una pequeña cosita a modo de texto sobre la Gamescom de este año. Quizás sea las ganas de ver jueguitos y la ausencia de jugarlos o simplemente el cansancio de volver a trabajar tras vacaciones y de entrenar tras mucho tiempo, pero me apetecía sentarme a ver que me daba esta Gamescom y aquí os traigo un resumencito de las pocas conferencias que han tenido lugar en Colonia (en cada imagen enlazada la correspondiente emisión), una feria que se ha quedado corta en lo telemático pero que quizás da igual porque en lo presencial parecen haber cumplido.


GAMESCOM OPENING NIGHT LIVE

Arranca este tinglado en Alemania llamado Gamescom con la conferencia homónima en todos los sentidos posibles, ¿y quien es el fulano al que le encanta meterse en todos los tinglados que le permitan demostrar lo guapo y listo que es? Efectivamente, este Gamescom Opening Live Night tendría como maestro de ceremonias a nada más y nada menos que a Geoff “El Doritos” Keighley (que no se note que le tengo un odio inmenso ni nada). Dejando esta presentación chorra, este era el que tenía que ser en teoría la conferencia grande de la Gamescom, y viendo lo que apareció en esta se nota que quizás los intereses de los organizadores no se pasen por el bombo y platillo de anunciar juegos. Si ver a Geoff no es algo que me agrade, arrancar el show con el Call Of Duty: Black Ops 7 (se que técnicamente arrancaron con Silksong pero la chicha de este juego no iba en esta conferencia) no creo que sea otra elección acertada. Lo nuevo de Treyarch junto a Raven nos trae una continuación directa que nadie pidió del icónico Black Ops 2 en lo que parece ser el enésimo movimiento de agarrarse a un elemento nostalgia de manera muy mala, algo que con el reboot de Modern Warfare les salió redondo hasta cierto punto pero que, viendo las reacciones, no parece ser el caso (tiene más likes en YouTube un comentario en el trailer del juego que dice “esto me hizo reservar Battlefield 6” que el propio trailer).

Ya dejando atrás este arranque amargo, hay que ser justos y decir que el resto del evento no lució para nada mal. Muchas cositas interesantes de todos los palos imaginables, incluso dando el salto a fuera de las consolas para contarnos novedades sobre la segunda temporada de la serie de Fallout o incluso la adaptación al anime del Sekiro. Un nuevo LEGO Batman, un spinoff de accion-aventura del Arknights, aparición de Onimusha o Lords of the Fallen 2, cositas que me han llamado la atención como Daemon X Machina o Void Breaker o el titulado La Divina Comedia... hubo contenido interesante y llamativo para rato la verdad. El broche de oro a un show correcto lo pusieron Ghost of Yotei, el próximo Resident Evil o el anuncio de la secuela del Wukong llamada Zhong Kui. En resumen, al final con las expectativas no muy altas que tenía, esta ONL de la Gamescom ha cumplido, no ha tenido una tónica épica digna de una buena conferencia del No-E3 pero nos ha brindado unos cuantos anuncios buenos y unos cuantos jueguitos interesantes.


XBOX @ GAMESCOM

Llegamos a la segunda conferencia del evento, o mejor dicho, la “conferencia” de Xbox. Ese entrecomillado es porque Microsoft preparó dos directos de unas cuatro horas cada uno donde no fue una presentación de juegos al uso sino una charleta discernida donde las novedades o las presentaciones tomaron más un plano secundario que otra cosa. Hubo novedades claramente, ejemplos son The Rogue Prince Of Persia o Tropico 7, pero lo que tuvo más peso en estas eternas ocho horas fueron los desarrolladores de múltiples juegos que se pasearon por la mesa de Xbox para hablar sobre las novedades de sus juegos o para darnos un poquito más de detalle sobre títulos ya presentados pero que todavía no han alcanzado la fecha de lanzamiento. Grounded 2, Outer worlds 2, Ninja Gaiden 4 o el nuevo DLC del juego de Indiana Jones fueron algunos de los numerosos protagonistas mencionados en líneas anteriores. También sería protagonista la nueva ROG Xbox Ally pero he visto funerales con más alegría e ímpetu que cuando la “handheld” de Microsoft y ASUS salió a la palestra, ¿quizás porque es eso lo que parece importarle a la compañía? Yo que sé, solo sé que un tercio de día gastado (no va a malas) en ver a la gente de múltiples jueguitos comentar cositas sobre estos porque, repito, conferencia como tal no ha sido.


INTO THE INFINITE

Siguen las presentaciones y ahora es turno de lo último de Level Infinite, quienes regresaron con su conferencia propia para brindar una especie de metahistoria a la par que se producían las presentaciones al estilo del PC Gaming Show (no tan cutre) o de los Devolver Directs (no tan jodidamente creativo e hilarante). Con el hilo conductor de una especie de viaje interestelar a través de los distintos mundos de varios videojuegos, la distribuidora de Tencent comentó novedades y cositas varias sobre muchos de sus títulos de manera ciertamente interesante. Resumiendo, la filial de Tencent mostró durante 45 minutos todo su músculo de cara a corto y medio plazo. Den of Wolves, Dune: Awakening, el nuevo Dying Light y unas cuantas cositas más formaron este showcase, uno que parecía buscar más enseñar que tienen chicha como empresa que anunciar cosas nuevas, aunque por una hemos sacado la otra y seguro que unos cuantos estarán contentos con estas novedades.


FUTURE GAMES SHOW

Siguiente eventito o conferencia de la Gamescom era la nueva edición del archiconocido Future Games Show, evento que no decepciona nunca. Lo de que no decepciona no es porque siempre sea excelso, es porque siempre cumple sin tampoco destacar mucho. En eventos como el E3n`t le pasa factura porque el FGS se ve eclipsado por las grandes compañías o el show sin parangón del Doritos, pero cuando lo de alrededor no es tan despampanante acaba destacando. Este es el caso de esta versión especial Gamescom, una donde en hora y cuarenta minutos tanto Solid Snake como Lady Dimitrescu nos hablaron de múltiples jueguitos y nos trajeron novedades jugosas de títulos esperados. Las cositas nuevas que me llamaron la atención pueden ser Edge of Memories o 1348 ex Voto entre otros. Por otro lado, FSG nos dio nuevo gameplay del próximo Resident Evil, enseñó cositas de Little Nightmares III y del Phantom Blade 0 entre otros y, mi favorito, mostraron de qué iba a ir la cosita esta llamada Pragmata que tanto llegó a estar en dique seco y que ahora que he visto no puedo contener en mi las ganas de jugarlo. En resumen, 100 minutazos de juegos variados bastante buenos a los que le siguió una siempre bien recibida exposición del mundo indie llamada FGS Live From Gamescom que duraría 50 minutitos. ¿Veredicto? Ta bien.



GAMESCOM AWESOME INDIES

Para cerrar no haré algo a lo grande, todo lo contrario, será algo pequeñito y sencillo como la última conferencia de esta edición de la Gamescom. La última hora (algo menos si somos más precisos) dedicada a hablar sobre videojuegos estuvo a cargo del Awesome Indies, otra ventanita para que estos juegos tengan al menos la oportunidad de lucirse en un escenario ciertamente grande. A pesar de que soy un amante de estos eventos indies porque siempre descubres cosas sumamente llamativas, en esta ocasión no hubo un título que me enamorase brutalmente, fue una conferencia con cositas interesantes pero ninguna santo de mi devoción por estos momentos. Aun así, y aunque no tenga absolutamente nada que decir, siempre que hable de videojuegos habrá un espacio para las obras más pequeñas porque, como he comentado, se merecen cariño. Así que echadle un ojo, que a lo mejor veis algo que os ilusione.


Esta Gamescom 2025 es básicamente faltar de un lado y darte lo necesario del otro. Falta chicha en el tema conferencias porque, de manera obvia, las balas o se gastaron en junio o se pretenden gastar a posteriori ya sea en otro evento o en presentaciones propias. Se ha personado Xbox para hablar de cositas, si, pero es obvio que faltan Nintendo y PlayStation anunciando cositas quizás por el goloso Tokyo Games Show y también se echan de menos que se personen distribuidoras occidentales tochas (aunque al menos algunas se han personado físicamente allí con un stand). Esa es una cara de la moneda, la otra es que Gamescom 2025 nos ha dado esa dosis ferial presencial masiva que feneció durante la pandemia y que ha costado recuperar por, entre otras cosas, el adiós del E3. Más de 350.000 personas y un total de más de 1.500 expositores formaron parte de esta feria en Colonia, cifras a tener en cuenta. Quizás las empresas quieran quitarse lo humano de encima haciendo directitos por redes en vez de presentaciones como antaño (y bueno también está lo de la IA) pero parece ser que la gente sigue añorando ese elemento presencial y físico. Que es mejor: ¿probar un juego con tus propias manos que ver un trailer? ¿visualizar un directo en Twitch o formar parte de un graderío en vivo? Pues, viendo cifras y demás, la cosa es obvia. Una cara de la moneda funciona, esperemos que la otra de pasitos adelante acorde a la situación.